medtepmedtepmedtepmedtep
  • Para pacientes
  • Para profesionales sanitarios
  • Resultados
  • Blog

Karla Dorado, diseñando el futuro del Digital Health. Entrevista con la Diseñadora UX de Medtep

Por Medtep | Digital Health, Health overview, News, Opinion, Others | 0 comentarios | 7 octubre, 2016 | 1

foto_karla_doradoEn el desarrollo de una plataforma digital de salud, el diseño y la usabilidad son aspectos claves a tener en cuenta para la perfecta comprensión y uso por parte de los pacientes.

De usabilidad y diseño sabe mucho Karla Dorado, responsable del User Experience en Medtep.

¿Cuándo empezaste a trabajar en Medtep?

Hace un año, en ese momento estaba trabajando en una consultora de experiencia de usuario y ni me planteaba cambiar de trabajo, y aunque conocía el proyecto desde sus inicios no me había planteado trabajar directamente en producto. El verano pasado coincidí con Jacob Suñol, cofundador de Medtep y me habló largo y tendido del reciente crecimiento de la empresa, de las carencias que tenía el producto a nivel de diseño y usabilidad y del reto que representaba a nivel profesional formar parte del crecimiento de una startup de eHealth. Pasado un año, no me arrepiento y cada día supone un nuevo reto para mí.

¿En qué consiste tu trabajo exactamente dentro de Medtep?

Mi objetivo es que el producto, además de bonito, sea entendible, sencillo y solucione las necesidades de nuestros usuarios. En el equipo de diseño trabajamos convirtiendo los ‘protocolos clínicos’ tradicionales en plataformas digitales, utilizando una metodología de diseño centrada en el usuario con procesos como: conceptualización con wireframes, diseño de flows, workshops, focus groups, tests de usuarios para iterar el producto, etc.

¿Qué importancia tiene la experiencia de usuario en el entorno del eHealth?

En mi opinión es sumamente importante, ya que la usabilidad en este sector se ve limitada por muchos factores, como por ejemplo la diversidad del target, que va desde un paciente de cualquier edad a profesionales sanitarios que pueden tener perfiles muy diferentes en función de su especialidad.

Además, teniendo en cuenta que se trata de su salud, un proceso complejo o no entendible puede ser un grave error, por lo que hay que hacer las cosas lo más accesibles, fáciles y rápidas posible. Por ejemplo, en el caso de salud mental, poder reportar una crisis a tu terapeuta, desde el móvil de manera sencilla y sin acceso a internet, puede facilitar mucho la vida al paciente, en caso contrario podría provocar aún más frustración.

Otro factor es la complejidad de la información que manejamos, la falta de tiempo y de profesionales sanitarios, sin olvidar que el sector de la salud hasta ahora ha sido muy tradicional, analógico y poco estandarizado, por lo que son usuarios poco acostumbrados al entorno digital. Así que es imprescindible trabajar mano a mano con ellos para acertar al máximo. Sin olvidar el reto que supone el tema legal y la protección de datos a la hora de diseñar cualquier funcionalidad o proceso.

¿Esperabas cuando entraste en Medtep que la empresa crecería tanto y tan deprisa?

La verdad es que sí, y confío en que siga creciendo cada vez más. De hecho, fue uno de los motivos por los que decidí formar parte del proyecto. Participar de este crecimiento supone todo un aprendizaje, no sólo a nivel profesional, sino personal.

¿Cuál crees que es el secreto del éxito de la compañía?

Creo que son dos, por un lado y ante todo: el equipo. Da gusto trabajar con gente profesional de la que aprendes a diario y que además, se implica al 100% y cree en el producto. Por otro lado, como ya he dicho, el sector del eHealth es un sector en crecimiento en el que todavía queda mucho por hacer y en el que la tecnología es un factor clave para ese cambio.

¿Cómo ves a Medtep dentro de 5 años?

Pues lo veo como uno de los principales causantes de ese cambio de paradigma, presente en la vida de la gran mayoría de la gente, siendo una de las herramientas básicas para que la relación profesional sanitario/paciente sea directa, cercana y habitual. Haciendo la vida más fácil a los pacientes y profesionales, y además, ayudando a reducir costes a todos los implicados en estos procesos.

 

Karla Dorado

Diseñadora UX en Medtep

digital health, UX Design, UX Designer

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • (English) World Hemophilia Day and Medtep
  • (English) Medtep and mHealth as a service
  • Medtep lanza eMieloma en colaboración con la SEFH y Celgene
  • La importancia de la innovación en el tratamiento de la salud digital
  • El mejor regalo que podemos tener estas Navidades es la satisfacción de los pacientes

Archivos

  • abril 2018
  • diciembre 2017
  • junio 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • septiembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categorías

  • Asthma
  • DBT
  • Digital Health
  • Health overview
  • Hemophilia
  • Hypertension
  • Multiple Myeloma
  • News
  • Opinion
  • Others
  • Pathologies

Tuits recientes

Contacto

[email protected]


¿Te interesa nuestro producto?

Mándanos un email [email protected]

Empleo

¿Quieres unirte a nuestro equipo?

Mándanos un email [email protected]

Legal

Términos y condiciones

Política de privacidad

  • English
  • Español
Descárgate la app de Medtep para iOS Descárgate la app de Medtep para Android
© 2018 Copyright Medtep | All Rights Reserved
  • Para pacientes
  • Para profesionales sanitarios
  • Resultados
  • Blog
medtep
Cookies help us deliver our services. By using our services, you agree to our use of cookies.Agree Learn more